Ayer se jugó la final de la Copa Colombia en el estadio Atanasio Girardot entre Deportivo Independiente Medellín y Deportes Tolima. El título quedó en manos del equipo dirigido de Hernán Darío Gómez, que en 30 años consiguió su tercer título como DT.
Pero aparte del segundo título consecutivo del Deportivo Independiente Medellín en esta competición (tercero en general) y del cupo que ganó a la Copa Sudamericana del año 2022, ayer se oficializó el regreso de aficionados a los estadios. Con previa autorización del Ministerio de Salud, 30 personas presenciaron la consagración del ‘Poderoso’ en el Atanasio, lo que de cierta forma da una luz de esperanza para el pronto regreso de los hinchas a los estadios.
Independientemente del número, el ingreso de estos aficionados es un aliciente para que poco a poco se vea con buenos ojos el regreso de la hinchada a los estadios, cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad. De hecho, el fútbol colombiano volvió a reanudarse en septiembre de 2020 y, desde esa fecha hasta hoy, todos los partidos se han jugado sin presencia de público.
A inicios de año se tenía previsto que para el campeonato del primer semestre del 2021 la presencia de público iba a ser una realidad, con un aforo máximo del 30% en cada estadio. Sin embargo, el segundo pico de la pandemia golpeó fuertemente al país al incrementarse el número de contagios diarios y el plan tuvo que aplazarse al menos hasta los meses de marzo o abril. Tan solo el año pasado, los equipos del fútbol colombiano perdieron alrededor de 8 mil millones de pesos en taquilla.
Solicitud formal
En las últimas horas el Atlético Bucaramanga a través de un comunicado solicitó de manera formal a las autoridades locales y al Ministerio del Deporte que se implemente un plan piloto para el regreso de los aficionados a los estadios del país, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
“Se eleva a consideración de las autoridades locales, departamentales y nacionales, al Ministerio del Deporte y demás entidades involucradas, la implementación en conjunto de un plan piloto de retorno progresivo de público a los estadios del campeonato de primera división de la liga profesional de fútbol”, dice un apartado del comunicado.
En los próximos días se espera una respuesta por parte del Ministerio del Deporte, para ver si da luz verde al inicio de planes piloto que permitan de forma gradual y segura el regreso de los aficionados a los estadios.
Fecha 6
Entre tanto, este fin de semana se jugará la fecha 6 de la Liga Betplay. La jornada comienza el día de hoy e irá hasta el próximo domingo. En esta oportunidad, Atlético Nacional es el equipo que descansa.
12 de febrero
- Deportivo Pereira vs Patriotas FC
Hora: 4:00 p.m.
Estadio: Hernán Ramírez Villegas
- Alianza Petrolera vs Once Caldas
Hora: 6:00 p.m.
Estadio: Daniel Villa Zapata
- Boyacá Chicó vs América de Cali
Hora: 8:05 p.m.
Estadio: La Independencia
13 de febrero
- La Equidad vs Millonarios FC
Hora: 3:15 p.m.
Estadio: Por definir
- Deportivo Cali vs Águilas Doradas
Hora: 5:30 p.m.
Estadio: Deportivo Cali
- Envigado FC vs Junior FC
Hora: 8:00 p.m.
Estadio: Polideportivo Sur
14 de febrero
- Independiente Santa Fe vs Atlético Bucaramanga
Hora: 2:00 p.m.
Estadio: Por definir
- Independiente Medellín vs Jaguares FC
Hora: 6:05 p.m.
Estadio: Atanasio Girardot
- Deportivo Pasto vs Deportes Tolima
Hora: 8:10 p.m.
Estadio: Departamental Libertad
Fuente Foto Principal: Alcaldía de Bucaramanga
Apasionado por el fútbol y otras disciplinas como el tenis y el automovilismo. Me encanta debatir y opinar sobre temas de actualidad, más aún si es con personas que conocen del tema. Me gusta comentar o narrar cualquier partido de fútbol, independientemente si es para radio, televisión o redes sociales. También me gusta escribir sobre todos los deportes. Director general del Centro de Medios C&C.