Casi después de un mes de preparación, Independiente Santa Fe y América de Cali serán los equipos de Colombia que participarán en una nueva edición de la Copa Libertadores femenina, que se jugará en Argentina del 05 al 21 de marzo. Ambos clubes buscarán ser el segundo equipo colombiano en conseguir este anhelado título internacional (el primero fue Atlético Huila en el año 2018).
Luego de que se conociera que América de Cali integra el grupo A junto a Corinthians de Brasil (actual campeón), El Nacional (Ecuador) y Universitario (Perú) y que Independiente Santa Fe está el grupo C con Atlético S.C. (Venezuela), River Plate (Argentina) y Sol de América (Paraguay), también se conocieron los horarios del debut de los equipos colombianos.
El primero en saltar a la cancha será América de Cali, que tendrá su reto inicial frente a Universitario de Perú el próximo 5 de marzo a las 5:30 p.m. (hora de Colombia). Un día después Independiente Santa Fe, equipo dirigido por el huilense Albeiro Erazo, hará su presentación ante Atlético S.C. de Venezuela a las 3 de la tarde horario colombiano.
Fixture
Fecha 1:
Universitario vs. América / 5 de marzo – 5:30 p.m.
Santa Fe vs. Atlético S.C. / 6 de marzo – 3:00 p.m.
Fecha 2:
El Nacional vs. América / 8 de marzo – 5:30 p.m.
Santa Fe vs. River Plate / 9 de marzo – 5:30 p.m.
Fecha 3:
América vs. Corinthians / 11 de marzo – 3:00 p.m.
Sol de América vs. Santa Fe / 12 de marzo – 5:30 p.m.
Rivales a vencer
Uno de los grandes candidatos para quedarse con el título de esta edición de la Copa Libertadores es Corinthians, equipo que se coronó campeón en el año 2019. También está como protagonista Ferroviária, equipo brasileño que quedó subcampeón de la copa el año pasado y fue campeón en el 2015. Por otro lado, genera mucha expectativa la participación de Boca y River en esta edición de la copa. Estos equipos argentinos, que fueron los finalistas del torneo local femenino, buscarán llegar a su primera final internacional.
Formato de juego
En primera instancia, los 16 equipos participantes jugarán la fase de grupos disputarán tres partidos y los dos primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. Como esta competencia tiene sede única que es Argentina, no habrá partidos de ida y vuelta, toda la copa se jugará a encuentro único. En caso de empate, el clasificado se definirá desde el punto blanco del penal.
Ya en los cuartos de final los cruces serán de la siguiente manera:
- 1A VS 2B
- 1B VS 2A
- 1C VS 2D
- 2C VS 1D
Los 4 equipos vencedores de los cuartos de final accederán a las semifinales de la copa. El vencedor de la llave 1A VS 2B se enfrentará al ganador de la llave 1B VS 2A, mientras que el otro equipo finalista saldrá del triunfador de la llave 1C VS 2D Y 2C VS 1D.
La final se jugará el 21 de marzo en el estadio José Amalfitani, casa del club Vélez Sarfield.
Fuente foto principal: Marca Claro Argentina